6 tipos de auditoría que conducirán tu empresa a la cima

Auditando como mejorar la empresa

Hoy en día, diferenciarnos de la competencia es fundamental para mantener nuestro puesto en el mercado, un mundo en el que los más atrevidos toman parte y luchan por obtener las mejores posiciones. Conseguirlo no es tarea fácil y para desarrollar la actividad empresarial de forma correcta se han creado las auditorías.

El concepto auditoría se refiere a una serie de evaluaciones que se realizan en un ámbito concreto de la empresa con la finalidad de descubrir las acciones que solucionarán los retos y las que optimizarán los puntos fuertes.

La heterogeneidad de los objetivos establecidos por las empresas, dio paso al desarrollo de diferentes tipos de auditorías más adaptadas y enfocadas para ofrecer los mejores resultados.

¿Por qué realizar una auditoría?

Una auditoría evalúa los sistemas de organización y administración llevados a cabo para la realización de la actividad empresarial, permitiendo una evaluación exhaustiva de un entorno concreto de la empresa o general en el caso de la auditoría integral.

En otras palabras, ejecutar una auditoría es parecido a realizar un chequeo médico, se trata de analizar el estado en el que se encuentra la organización con el fin de localizar los puntos débiles y fuertes, permitiendo al agente asignado informar y recomendar al empresario sobre las opciones de las que dispone y cuales aportarían los mejores resultados.

La variedad de auditorías existentes da a la gerencia de las empresas la posibilidad de contratar unos servicios de evaluación específicos y adaptados al medio de estudio. Es conveniente saber que aspectos del negocio queremos auditar y conocer los tipos de auditoría que nos podemos encontrar.

La auditoría supone un valor añadido para la empresa, ahorra costes e incrementa la rentabilidad gracias a la tarea del/la agente que asegura una absoluta confidencialidad.

¿Cómo realizar una auditoría? 

Cómo hemos mencionado anteriormente, para llevar a cabo una auditoría, el procedimiento más común es contratar a una persona auditora que se encargue de examinar la organización y proponer estrategias adaptadas.

Pero, ¿es esta la única forma de enfrentar los desafíos empresariales?

La tecnología nos ha brindado la oportunidad de optimizar este proceso mediante herramientas digitales de captura de variables.Este tipo de softwares, además de agilizar la toma de decisiones, nos permiten controlar de una manera proactiva el cumplimiento de las diferentes actividades llevadas a cabo por los departamentos.

Un bueno ejemplo de esta tecnología es Checkplus Audit, un potente software de movilidad que mediante captura de datos en tiempo real, permite auditar e inspeccionar los inputs sobre la red comercial. Además, posibilita la supervisión de los acuerdos comerciales y evaluar la consecución de los KPIs en cualquier momento.

Por último, debemos tener en cuenta los tipos de auditoría que existen y así elegir el que más de adapte a la coyuntura de la organización.

Tipos de auditorías

A continuación mostramos un listado los tipos de auditoría más interesantes, que si aplicas aportarán un gran valor a tu empresa:

Tipos de auditoría

Cómo ves los tipos de auditoría son variados. Muchas empresas se han sumado a esta tendencia con el objetivo de destacar en un marco empresarial cada vez más exigente donde aprender de los propios errores es el mejor camino para progresar y saber como actuar en situaciones similares del futuro.

En Addingplus queremos formar parte del progreso empresarial y por ello, ofrecemos a los negocios la tecnología necesaria para auditar e inspeccionar los inputs sobre la red comercial, puntos de venta, productos, flota de vehículos, control de calidad y procesos, publicidad interior-exterior, implantación de campañas e imagen corporativa de tu organización, entre otros.