5 herramientas de productividad para trade marketing

Chica acumulando herramientas útiles

La función principal de trade marketing es trazar un conjunto de estrategias corporativas y planes predefinidos para que el punto de venta de un determinado bien, servicio o producto sea atractivo para minoristas y consumidores. Hay que tener en cuenta que en el punto de venta es donde se genera el 75% de las decisiones de compra.

De este modo, los objetivos del fabricante pasan por posicionar en el mercado la marca en cuestión, aumentar su demanda, potenciar la calidad y hacerla accesible a sus potenciales clientes. También es determinante mejorar la experiencia de compra del consumidor o minorista, pues es la llave de la fidelización.

Es un área de trabajo joven, que surgió a finales de la década de los ochenta en Estados Unidos y que ha evolucionado e ido perfeccionándose con el paso de los años y su desarrollo teórico.

El trade marketing implica reunir grandes conocimientos de los mercados y su funcionamiento, de los consumidores, mayoristas, minoristas y distribuidores, de cómo es la relación entre todas las partes.

Analizar las tendencias de consumo, examinar continuamente el punto de venta, agilizar los procesos, cultivar una promoción y distribución de calidad y desarrollar el branding son tareas ambiciosas y específicas que forman parte del trade marketing.

Para llevar a cabo estas tareas es obvio que el trade marketing manager necesita disponer de los recursos y las herramientas necesarias, no sólo a nivel humano, sino también en lo meramente técnico: requiere de aplicaciones digitales que hagan posible su trabajo.

Las empresas han sido conscientes de que invertir en estos soportes y en la consecuente digitalización de los procesos termina siendo rentable. Por eso vamos a enumerar a continuación cinco herramientas de productividad que simplificarán las tareas de control y seguimiento los equipos de Trade. Tomen nota.

Gestiona y supervisa la inversión en trade marketing con Checkplus Audit

Gestionar y supervisar la inversión en Trade Marketing

Actualmente es indispensable contar con un sistema multifuncional que organice, agilice, mida y lleve a cabo un seguimiento de los intereses de trade marketing, que además haga labores de auditoría y cuyo principal objetivo sea mejorar la eficiencia y aumente el ROI.

La herramienta Checkplus Audit es un software (a modo de app) que ofrece diferentes y sofisticadas prestaciones que ayudan a supervisar el cumplimiento de los acuerdos con los proveedores de la empresa, captando datos e información a tiempo real. Es una tecnología fiable, segura, que proporciona datos validados y aporta a la empresa certidumbre.

La idea de esta aplicación es ofrecer una visión de conjunto para luego establecer prioridades. Los reportes que origina Checkplus Audit van a servir al gerente del trade marketing para afinar más tarde en la toma de decisiones.

Es una herramienta multifuncional que nos permite una visión periférica y estratégica del desarrollo de las iniciativas empresariales. Facilita el control y el seguimiento de las promociones; también la gestión del punto de venta con reportes continuos de forma integrada, en una misma herramienta.

El gerente del trade marketing podrá llevar a cabo un seguimiento de las campañas a tiempo real, lo que agiliza y pule la toma de decisiones. Asimismo, es una aplicación adaptable a los KPIs (medidores de desempeño) del negocio en cuestión.

Ese carácter flexible es un plus para las empresas.

Disponer de datos exactos y fiables, optimizar costes, ahorrar tiempo o eliminar errores son objetivos que todo trade marketing manager debe fijarse como una meta. Checkplus Audit permite una planificación de todas estas fases, pormenorizada y exhaustiva, garantizando así un incremento real del ROI.

Contar con una solución competitiva y de calidad durante el transcurso del trabajo es responsabilidad de la empresa. La experiencia y el recorrido de Checkplus Audit es una garantía de fiabilidad, precisión y certidumbre.

Dashboard mapa de calor por facturación

Dasboard mapa de color de facturación

Google Sheets, un buen complemento para Checkplus Audit

Otra opción interesante para que un trade marketing manager gestione mejor su trabajo es la herramienta Google Sheets. Esta ha demostrado ser muy valiosa para cubrir diferentes necesidades organizativas de las empresas, siempre con una gran versatilidad.

Nos referimos a unas hojas de cálculo multifuncionales e intuitivas que Google ha habilitado en formato cloud (es decir, permanentemente online y alojadas en sus servidores) y que son inteligentes, seguras, simples, dinámicas y colaborativas.

Requiere, eso sí, de una cuenta en Gmail para poder usarla.

Originalmente las hojas de cálculo fueron creadas y diseñadas para manejar datos exclusivamente financieros, pero todo evoluciona con el tiempo. En el ámbito tecnológico los cambios se suceden a pasos agigantados.

En la actualidad, las posibilidades de Google Sheets son múltiples: gestionar bases de datos, analizar nuestras estadísticas, trabajar un presupuesto, crear una lista de clientes, planificar las tareas, y un largo etcétera que nos descubre una herramienta muy competente.

Chico usando herramientas para gestionar empresa a través de la tablet

Evernote, gestión empresarial a través de notas y espacios

En el plano que nos ocupa, Google Sheets es una herramienta que puede utilizarse a modo de gestor de proyectos. Combinada con otras herramientas de Google te permite poder colaborar con otros usuarios, recibir alertas con modificaciones, cambios o sugerencias, y poder conversar con ellos a través del chat.

La usabilidad de Google Sheets es bastante sencilla, y si tenemos experiencia con el Excel de Microsoft vamos a tener mucho camino recorrido. Lo importante es ir practicando esta solución y descubrir paulatinamente las posibilidades que nos ofrece.

Evernote es una aplicación de origen californiano que ofrece un servicio polivalente para organizar, dirigir y sincronizar las acciones de una empresa y/o una agenda personal a través de notas. Existen versiones tanto para ordenadores (Mac, Windows, Windows 8) como Android o iOS, basándose en un sistema cloud (nube).

Evernote es una solución para trade managers de un perfil más tradicional, aquellos que se manejan y organizan mejor a través de notas clásicas a modo de agenda.

Permite guardar notas con texto y almacenar todo tipo de material adjunto (ya sean fotografías, audios, vídeos o documentos) e ir ordenándolas según el interés del usuario.

En los últimos años ha ido evolucionando y perfeccionando sus funciones, ayudando a muchas personas a sacar la máxima productividad a su día a día, no solo a empresarios, sino también en el ámbito individual y privado. El perfil de usuario de esta aplicación es muy variado: deportistas, emprendedores, periodistas, transportistas, etc. El secreto es el concepto de adaptabilidad.

Mesa con portátiles sincronizando dispositivos

En Evernote es posible sincronizar todos los dispositivos que usemos (tablets, ordenadores, dispositivos móviles, etc) y compartir aquella información que estemos creando y manejando con cualquier otra persona que disponga de acceso a la red.

La solución Evernote Business, especialmente dirigida a emprendedores y trade marketing managers, se vale de los llamados “espacios” para alcanzar el máximo potencial en cuanto a organización del trabajo. Evernote asegura “convertir sus ideas en acción de la forma más efectiva para hacer avanzar los proyectos”.

Tabshop, controla, organiza y conecta tu punto de venta

Cambiamos de tercio hacia una aplicación más concreta y cercana al consumidor. Se trata del recurso TabShop APK, con el que podemos gestionar el punto de venta de nuestro negocio y todas las operaciones que allí se produzcan. Existe una versión gratuita y otra de pago, con mejores prestaciones.

Está especialmente diseñada para Pymes, ya que desde cualquier Android, tablet o iOS se puede controlar y manejar así el volumen de ventas de productos o servicios a modo de caja registradora.

TabShop permite gestionar los productos, dividirlos por categorías, consultar sus características y los impuestos/descuentos que llevan asociados.

Portátil controlando y conectando punto de venda

Podremos consultar en todo momento cuál es el volumen de ventas, las facturas, el balance económico, la moneda utilizada (ya que actualmente permite más de una), las promociones, etc. Incluso admite imprimir las facturas si previamente hemos conectado nuestro dispositivo a una impresora en red.

Es una aplicación muy utilizada por nuevos emprendedores en restaurantes, tiendas de minoristas o pequeños negocios, ya que pueden integrarse los datos de varios puntos de ventas con las hojas de cálculo de Google Sheets. Un gran acierto de la app, pues genera mejor coordinación entre las franquicias de una misma firma.

Trello, tableros compartibles para organizar nuestro día a día

Trello es una alternativa muy interesante y resolutiva para desarrollar el trade marketing, un software de gestión de proyectos con múltiples funcionalidades que puede utilizarse en cualquier navegador web de un ordenador, o en móviles, tanto en Android como en iOS.

Es una aplicación diseñada para organizar proyectos empresariales que se desarrollan en equipo. Utiliza el modelo Kanban en su interfaz, claramente enfocada a la gestión de tareas. Pueden ser tantas como el manager desee; está ideada para proyectos de gran envergadura cuyo desarrollo pasa por diferentes fases.

Compañeros compartiendo tablero para organizarse

Aunque puede utilizarse para cualquier tarea individual, Trello fue pensada para un entorno de trabajo colaborativo. Los proyectos están organizados en tableros, que a su vez se van subdividiendo según tareas específicas.

En esa réplica de tablón o mural se usa la técnica de “arrastrar y soltar” para ir organizando el trabajo según nos convenga. Asimismo, se pueden añadir miembros, dividir las tareas en listas de información, etiquetar eventos o almacenar recursos.

Hay tres planes (o modalidades) para utilizar Trello, de los cuales solo uno es gratuito. A mayor implicación económica, mayores opciones de uso. La alternativa gratuita es una opción decente, ya que permirte conectarte con Dropbox, Box y Google Drive e integrar su uso. Pero ojo, pronto se nos puede quedar corta.

RESUMIENDO…

El trade marketing manager debe barajar una serie de soluciones en su eterna misión de aumentar la productividad empresarial. Es su responsabilidad identificar, estudiar y depurar las opciones de software del mercado para finalmente elegir la que más se adecue a las necesidades de la compañía. Una aplicación a medida puede significar un punto de inflexión para el crecimiento en cualquier empresa.