Responsabilidad social corporativa
Escuchamos las necesidades de nuestro entorno

En Addingplus escuchamos las necesidades de nuestro entorno con la voluntad de ayudar, contribuyendo y comprometiéndonos. Por ello colaboramos con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro con el objetivo de hacer difusión de los proyectos de éstas.

Hacia una responsabilidad social compartida
“Que comparte responsabilidad con otro u otros”. De esta manera define la Real Academia de la Lengua Española el adjetivo ‘Corresponsable’. En un mundo tan globalizado, interdependiente, desigual y complejo como el actual, se hace más necesario que nunca que todos y cada uno de nosotros aportemos, tanto en el ámbito personal como profesional, nuestro grano de arena para convertirlo en un lugar más justo, respetuoso, cohesionado, solidario, responsable y sostenible. Los ciudadanos y organizaciones firmantes reconocemos que nos encontramos en un cambio de época en el que el desarrollo de una nueva cultura de Responsabilidad Social Compartida, de Corresponsabilidad, resulta clave. Ser corresponsable es compartir y participar en este imprescindible e inexorable cambio social. Por todas estas razones, los ciudadanos y organizaciones que, voluntariamente, firmamos este Manifiesto por la Corresponsabilidad, declaramos nuestra decidida voluntad de:
- Compartir y contribuir a la idea de que la construcción de un mundo más justo, sostenible y solidario es posible; poniendo en valor conceptos como la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, el respeto, el esfuerzo o el beneficio compartido.
- Ejercer la corresponsabilidad con nuestro entorno, comprometiéndonos con su desarrollo, impulsando la equidad social, la no discriminación por género, religión, raza o cultura, el respeto al medio ambiente y defendiendo los derechos humanos y el diálogo y debate permanente, demostrando que actuar es la mejor manera de contribuir al progreso de la sociedad.
- Reconocer la necesaria corresponsabilidad de todo tipo de organizaciones y colectivos, como grandes empresas, pymes, administraciones públicas, medios de comunicación, ONG, organismos nacionales e internacionales, colegios y asociaciones profesionales y empresariales, sindicatos, universidades y escuelas de negocio y, por supuesto, todos los ciudadanos, consumidores y trabajadores. Todos formamos parte de este compromiso y todos podemos ser la solución, dejando a un lado los intereses particulares para buscar el bien común.
- Acercar la Responsabilidad Social a la sociedad, a los ciudadanos de a pie, a las generaciones presentes y también a las futuras, a través de la formación y la sensibilización, para que todos actuemos responsablemente en nuestros comportamientos diarios.
- Fomentar y difundir la cultura de la Corresponsabilidad y extenderla en nuestro entorno, entre todo tipo de organizaciones, colectivos y ciudadanos. En este mundo tan mediático en el que vivimos, tan importante es hacer las cosas bien como hacerlas saber.
Todos los firmantes nos comprometemos, en definitiva, a ser CORRESPONSABLES en la construcción de una sociedad más justa, solidaria, sostenible y cohesionada.

Pacto mundial de las Naciones Unidas
Una iniciativa internacional cuyo objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de diez principios basados en los derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
Las empresas deben asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
Las empresas deberían mantener un enfoque preventivo que favorezca el medioambiente.
Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos soborno y extorsión.

Nos basamos en:
Personas
Todos somos iguales y debemos ser tratados de manera justa, responsable, diversa y en igualdad de condiciones.
Comunidad
Colaboramos y nos comprometemos con diversas organizaciones sin ánimo de lucro, con el fin de devolver a la sociedad parte de lo que esta nos aporta.
Industria
Escuchamos las necesidades de nuestros clientes, les damos respuesta y estamos a su lado.
Medio Ambiente
Queremos que nuestros hijos sigan disfrutando de nuestro planeta y por ello promovemos un consumo responsable y sostenible.

¿En qué podemos ayudarte?
Para saber más sobre nuestras soluciones contacta con un/a de nuestros/as especialistas.
¿En qué podemos ayudarte?
Para saber más sobre nuestras soluciones contacta con un/a de nuestros/as especialistas.