Pedidos online con entregas en 15 minutos

Repartidor de pedidos on-line

La posiblidad de hacer pedidos online nos ha facilitado mucho la tarea de realizar la compra o conseguir productos que por motivo X no encontramos en tienda física. A pesar de haber supuesto una revolución en el comercio, este procedimiento de compra tiene una desventaja respecto al comercio tradicional, nos hace esperar.

La evolución del consumidor a un cliente más exigente, sumado a la alta competitividad del mercado, ha hecho que las empresas se vean obligadas a invertir en distintos tipos de innovación para sobrevivir y crecer en este escenario. Los pedidos online siempre han generado nerviosismo e impaciencia en los clientes, «quiero esto y lo quiero ahora», por ello las compañías líderes del sector, han centrado esfuerzos en reducir los tiempos de entrega de sus e-commerce.

Así es como conseguimos titulares como este: «Entregas online en 15 minutos».

Esta novedad fue foco de atención en las 41º Jornadas Logísticas organizadas por el Centro Español de Logística (CEL) donde, entre otras explicaciones, se aclaró que se estima que las demandas iniciales provengan de hospitales con necesidad urgente de productos o empresas que precisen de recambios críticos.

Para que este fenómeno sea posible, las empresas que permitan realizar pedidos online a sus clientes, aprovecharán las tiendas físicas como puntos de distribución, de esta forma consiguen deslocalizar el stock haciendo uso de los recursos disponibles.

Las grandes del Supply Chain, no se han mostrado indiferentes y hoy en día podemos encontrar empresas que ya ofrecen este servicio.

Cómo gestionan los pedidos online las empresas líderes del sector

Amazon

AmazonFresh Pickup, es el nombre elegido por la compañía líder en comercio electrónico en el mundo para bautizar su último servicio.

Todavía en fase de experimento, AmazonFresh Pickup, se trata de un servicio de recogida. Esto significa que, los usuarios que realicen estos pedidos online express, tendrán que acercarse a los puntos de recogida donde, en 15 minutos estará su compra lista para llevar.

De momento, los dos únicos puntos de entrega existentes se encuentran en Seatel (EE.UU), pero se prevé un rápido crecimiento de la iniciativa.

Además de mejorar la experiencia de compra del consumidor, este novedoso servicio de entregas también beneficia a la compañía, que no tendrá que arriesgar en tiempo de espera ni invertir en entregas a domicilio en la última milla.

Como ya sabemos, los buenos servicios se pagan y en el caso de AmazonFresh Pickup, tan sólo estará disponible para los miembros de Amazon Prime que paguen un plus de 15$ (13,52€).

Buzones de recogida de paquetes Amazon

Asos

Participando en la guerra de los pedidos online, Asos ofrece entrega de productos en plazos de tiempo reducidos que oscilan entre los 15 y 60 minutos.

Desmarcándose de la competencia, esta conocida marca de ropa permite a sus clientes realizar un seguimiento real-time de sus pedidos a través de su última actualización Follow My Parcel (de momento sólo disponible en Reino Unido).

Cabe mencionar que, además de ofrecer un servicio de entrega fantástico, Asos lo ha conseguido implantar de forma completamente gratuita para sus usuarios, pues disfrutar de estos envíos exprés no costará ni un solo euro extra a sus compradores.

MediaMarkt

Sumándose a esta revolución logística nos encontramos con MediaMarkt, que ahora da la oportunidad de recoger los pedidos online a sus clientes en tienda física tan solo 30 minutos después de haber realizado el pedido.

Con su modalidad schedule delivery, los clientes pueden elegir la franja horaria en la que les gustaría recoger el producto y además, decidir si realizar el pago online o en tienda en el momento de recogida.

En busca de ofrecer la mejor experiencia de compra a sus consumidores, MediaMarkt insertará 1.900 pick up points; puntos de recogida distribuidos por toda la península que contribuirán a una recogida de productos más cómoda para el consumidor.

Niñas mirando televisores esperando recoger la compra on-line en en MediaMarkt

Innovación logística

La logística es uno de los ejes centrales de las empresas. La robotización, el internet de las cosas y la AI han ayudado al progreso y optimización de esta fase de la cadena de suministro. Como ves, la innovación logística es el futuro del e-commerce, las grandes compañías del sector progresan para brindar el mejor servicio a sus clientes, obligando a pequeñas y medianas empresas a innovar para mantener su posición en el mercado.

No te desmarques de un mercado en pleno desarrollo como este, descubre las herramientas que fortalecerán tu estrategia de innovación logística.